Decoraices
koke Sansevieria trifasciata Grande
koke Sansevieria trifasciata Grande
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Medidas aproximadas de cada planta:
Alto: 60 cms Ancho: 30 cms
Medidas de la caja:
Alto: 65 cms Ancho: 30 cms
Requiere:
- Suaves corrientes de aire,
- Luz natural indirecta,
- Riego controlado únicamente en su cisterna.
Planta apta para espacios interiores y exteriores.
La trifasciata es la más común de todas las Sansevieria en cuanto a cultivo en casa se refiere. Se la conoce también como lengua de tigre, lengua de suegra o snake plant entre otros muchos nombres, y se trata de una especie originaria también de África tropical.
Sus características hojas son variegadas y crecen con un marcado porte vertical, llegando a medir hasta un metro y medio de largo y 10 cm de ancho. Las flores, que aparecen en racimos de algo más de la mitad de longitud que las hojas, son de tonos claros y producen pequeñas bayas naranjas.
Entre la propia Sansevieria trifasciata, se distinguen dos variedades muy extendidas, la Sansevieria trifasciata var Hahnii y la Sansevieria trifasciata var Laurentii. La primera es una variedad de tamaño muy reducido, por debajo de los 40 cm, con hojas anchas y cortas y de tono verde claro, mientras que la segunda es de mucho mayor tamaño y se distingue por el borde amarillo de sus hojas y el patrón horizontal.
Cuidados:
Riego: una vez a la semana con aspersor de agua en sus hojas.
hidratación: una vez al mes por inmersión en un recipiente con agua de 3 a 5 min.
Fertilizacion: una vez al mes con 10 gotas de humus en el agua donde la sumerjas.



Características del producto

Kokedama
La palabra kokedama significa “bola de musgo” pero nosotros evolucionamos la técnica por medio de una innovación en el compost, sustratos y tejidos. Los japoneses hace más de 500 años que inventaron esta técnica. Hacer una kokedama consiste en plantar una planta en una maceta natural y permite tener un pedazo de naturaleza en casa.
En Decoraices (Decorando desde las raíces) elaboramos las kokedamas en nuestro taller de manera artesanal y hemos seleccionado aquellas plantas que se adaptan mejor a esta técnica. Su mantenimiento es muy sencillo, solo incluye regarlas por inmersión o en otros casos en su cisterna y colocarlas en un lugar con luz solar indirecta. (ver recomendaciones por especie).
100% Naturales
Exoticas
Feng Shui
CONECTAMOS CON LA NATURALEZA POR MEDIO DE LA PRÁCTICA DEL FENG SHUI
- DECORAICES -